Consejos Internado médico

Consejos para ser un buen médico interno de pregrado.

¿Quién te enseñar a ser buen interno de pregrado? Les dejamos algunos consejos que pueden ayudarles a pasar ese año tan peculiar.

La fecha se acerca, esa parte en donde se supone que pondrás en práctica todo lo aprendido en la escuela y en tu paso por los diversos hospitales ha llegado. Esa parte en donde estarás en el hospital más tiempo que en casa, en donde conocerás tu segunda familia, en donde te dirán que serás neurooncocardioproctologo o donde te dirán que serás botarga de cierto médico, sí, esa parte ha llegado.

Muchos han sido criticados; se lee y se escucha que los Médicos internos de pregrado (MIP, MIPS o MIPOS) no son como antes y pues es lógico, la medicina no es la misma. No es el mismo conocimiento que antes, pero si debe ser regida bajo el mismo principio básico de todos los que estamos para curar y a veces aliviar; el principio de velar por el enfermo y la vida. Y bajo ese precepto, tenemos que encontrar maneras de hacerlo lo mejor posible, siempre sin salir dañados (en lo posible) de la situación que enfrentaremos.

Deben saber queridos médicos, que, ustedes son y siempre serán fundamentales en un hospital, deben saber que muchas veces, de ustedes depende la vida del paciente, deben saber que así como el residente, ustedes serán la «alcancía» de reclamos y de gratitudes de la mayoría de los pacientes. Deben saber y creerse que ustedes son la diferencia entre la vida y la muerte ya que, por mucho que yo sea Cushing o Harrison, sin que ustedes lleven la gasometría cuando yo esté reanimando, mi trabajo no sería posible.

¡créanselo!

El internado es difícil aquí y en Hogwarts así que les doy algunos consejos que me sirvieron, que he visto, que los mismos internos me dicen sobre como aprender (sobrevivir suena como algo que hacemos por la fuerza y que esperamos que pase para no sufrir lo mismo otra vez) de este año que puede ser el mismo infierno de Dante o el Olimpo de Zeus.

  1. Presentarse: no es una cuestión de medicina, es una cuestión de educación básica.

No hay nada más molesto o que de miedo que alguien venga, te ponga una sonda donde orines, te toque el recto, te saque diez tubos de sangre, te ponga una “tripa” en la nariz y que ni si quiera te diga cómo se llama.

El presentarse en medicina es como el “café” previo a cualquier netflix and chill.

  1. Di por favor y gracias:

Sé que, como muchos residentes y adscritos, a lo mejor esté el próximo Guyton dentro de los internos nuevos, pero eso no quita ni te demerita pedir de favor que te pasen, hagan, envíen, muevan, tomen o realicen las cosas y decir gracias (no lo vean como obligación el que alguien te haga las cosas, véanlo como trabajo en equipo y siempre, cualquier ayuda, se agradece) no es algo que haga que se te caiga el tercio anterior de la lengua.

  1. Nunca diga a mí no me toca:

Sería demasiado triste perder una vida por que el médico que estaba ahí, no le tocaba tal o cual paciente. ¿será un pretexto valido? ¿es suficiente excusa para que alguien se quede viudo, huérfano o invalido? Nada cuesta decir: ¿no me toca doctor pero que necesita? 

  1. Trabajo en equipo:

– ¿Yo bajo por la TAC y tú vas por la gasometría?

– va, si quieres pásate a desayunar y yo recabo los pendientes.

¿Se lee tan difícil?

  1. Pida permiso o avise:

  • Doctor, ¿puedo ir a bañarme? Fíjese que la guardia estuvo pesada.
  • Doctor ¿puedo ir a comer? Ya acabé los pendientes y no hay nada grave.
  • Doctor mi familiar está enfermo ¿puedo faltar mañana o llegar tarde o lo que sea?

NO se preocupen, sé que dirán que no todos los doctores son accesibles, pero 1) haré un post de eso y 2) no se pierde nada en intentar, en caso de que de verdad no haya tiempo o situación que permite tal cosa, debemos anteponer nuestra hambre, sueño y sed por el moribundo, es parte de la ética. OJO, no escribí que jamás, debe uno alimentarse, al contrario, interno alimentado, interno feliz, interno feliz, todos trabajamos a gusto.

  1. Diga lo que no pudo hacer:

Doctor, no puedo poner la sonda, o enfermera no puedo sacar la muestra ¿me ayuda? Y después, doctor no me dio tiempo de hacer o pedir la TAC, la puedo dejar de pendiente… Es mejor eso al clásico MIP irresponsable que no le dijo a alguien que las enzimas cardiacas, la BH para la transfusión, la TAC del edema cerebral, no las pidió o no las hizo y así, sin saber, se va.

  1. Diga no lo sé, pero si me dice donde, lo investigo:

¿Sabe usted la cantidad atómica del oxígeno?

– se me olvidó doctor.

– ¿se le olvido o no lo sabe?

No lo sé, pero mañana se lo digo.

*pone todas las esperanzas en el “mañana”

Es bien sabido que a nosotros los maestros, nos da orgullo y nos hace sentir bien que el MIPO, nos pida ayuda y nos pregunte donde puede leer tal tema. Una parte por que invita al ego de todo maestro a demostrar el poderío que tenemos y otra por qué demuestra el interés por aprender y no ser mediocre por parte del MIP.

  1. Intente investigar por su cuenta:

si, si, si sabemos que hay millones de pendientes cual números de baldor, también sabemos que todos los adscritos y residentes hacían trasplantes de cabeza cuando eran MIPOS, pero ustedes no serán los primeros, ni los últimos que trabajen arduamente, no serán los últimos que salgan tarde, no serán ese caso especial que llega cansado a casa.

No doctores, es fácil llegar a casa, abrir google, escribir, tal cosa.pdf y ¡listo! Ahí está lo que quieran buscar, lo leen, 2 veces para que le entiendan un cuarto y después lo vuelven a leer para entenderlo medio y así, hasta que lo entiendan, OJO por supuesto que es difícil y cansado llegar a casa a las 7, cenar y terminar a las 8, procrastinar a las 9 y ¿luego? Si es necesario desvelarse hasta las 12 y levantarse hasta las 5 pues… ¿quién les dijo que ser médico es fácil?

  1. ¡no se deje!

Hoy en día, el abuso de poder, la humillación, el «gandallismo», es más denunciado, siempre ha existido, así como la corrupción, el homicidio, el robo, siempre habrá lastimosamente, pero eso no quiere decir que se debe permitir.

Hay que aclarar que abuso no es que te manden por 10 muestras y aparte te dejen leer y a parte que pongas la sonda, no, abuso es pedirte todo eso, no dejarte ir a comer, gritarte “pendejo” o darte incluso golpes, no confundan la exigencia de un trabajo como el ser médico, con el “no quiero hacer” porque es mucho, claro, si te piden 100 cosas y eres uno solo, es válido decir, doctor no puedo con eso, si me espera…

Ya si el medico tiene traumas de la infancia o cree que así se debe tratar a todos pues lo discutiremos después.

El internado es una experiencia única, debes aprovecharlo y no verlo como un martirio.

Como lo escribí antes, creé que eres parte esencial del hospital.

Dejamos abiertos los comentarios para que ustedes opinen del tema.

Y sobre todo ¡ánimo! Solo es un año.

 

 

0 comments on “Consejos para ser un buen médico interno de pregrado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: