La lesión renal aguda, es una patología muy frecuente en la mayoría de los servicios. Recordando que puede ser de origen pre renal, renal y pos renal, las causas que pueden causarla son muchas y el tratamiento oportuno de la misma, puede ayudar a prevenir que la lesión renal se convierta en enfermedad crónica.
Es bien sabido que dependiendo del origen, es el tratamiento. En caso de que sea pos renal, ya sea por tumoración, por litos o demás, si se quita la obstrucción, la falla mejora.
En caso de la lesión pre renal e intra renal, en muchos lados se usa la administración de líquidos partiendo de la fisiología básica de los determinantes de la filtración glomerular; sin embargo, también es bien sabido, que muchos médicos en el afán del tratamiento con líquidos, llevan al paciente a un estado de «sobrecarga» o «hipervolemia» que clínicamente tiene varias traducciones, haciendo que el médico, en su preocupación de esa «sobrecarga» haga uso de medicamentos que disminuyan la volemia, siendo el más usado la furosemida.
Sin embargo, hay otra importante parte de médicos a los que les llega el paciente «que no ha orinado», el paciente que no esta sobrecargado pero que no tiene uresis adecuada. Ya sea anuria u oliguria, muchos médicos se preocupan por el solo hecho de que los pacientes no tengan uresis reportada o, si la orina cuantificada es poca, refieren el termino «concentrada» por lo que, el único razonamiento lógico que les queda es el de «dar algo para que orine», en este caso, diureticos ya sea furosemida o bumetanida.
La guía de la KDIGO sobre manejo de lesión renal, tiene un capítulo dedicado solo al uso de diuréticos, en específico, la furosemida, y la cita y respuesta es clara:
No se recomienda el uso de furosemida en la lesión renal aguda olgúrica o no oligúrica (recomendación IB) a menos que el paciente presente datos de sobrecarga (recomendación 2c).
Pero ¿De donde viene está recomendación?
En el 2006, Ho Kwok publicó un meta análisis en la BMJ con el título llamado «Meta análisis de uso de furosemida para prevenir y tratar la falla renal».
El estudio se desglosa como sigue:
Se busco en Medline, Embase, los registros Cochrane de 1966 al 2006 de estudios aleatorizados, controlados comparando furosemida vs placebo con los términos de búsqueda mencionados y usando el logaritmo Mesh.
La razón por la que se condujo tal revisión es por que, por fisiología y en modelos experimentales, la falla renal no oligúrica está asociada con mejor pronóstico que la falla renal oligúrica. Sin embargo, los efectos de la furosemida pueden ser severos dependiendo de la dosis del mismo.
Los desenlaces primarios del a revisión fueron la muerte en el hospital y el uso de terapia de sustitución renal/diálisis en la falla renal. Los desenlaces secundarios fueron la ototoxicidad, pacientes que permanecieron oliguricos, número de sesiones de diálisis requeridas y tiempo de estancia hospitalaria.
Podemos desglosar los resultados así:
- Se estudiaron 9 de 23 estudios, 849 pacientes.
- La dosis de furosemida fue variable:
- 1 mg por hora o 2.5 mg/h IV
- un solo «bolo» IV de 80 mg de furosemida.
- infusión de 3.4 gramos/día de furosemida
- No hubo reducción de la mortalidad hospitalaria con el uso de furosemida (relative risk 1.11, 95% confidence interval 0.92 to 1.33, P = 0.28, I2 = 0%l),
- Mayor sordera y tinitus en pacientes que usaron furosemida (relative risk 3.97, 95% confidence interval 1.00 to 15.78, P = 0.05, I2 = 0%),
- El uso de furosemida fue asociada con aumento de la estancia hospitalaria hasta 3.57 días. (95% confidence interval 0.02 to 7.12, P = 0.049, I2 = 0%).
Entonces como conclusiones, este meta análisis no muestra beneficios del uso de furosemida en pacientes con lesión renal aguda, no hay cambios den la mortalidad con el uso de furosemida en la lesión renal aguda oligúrica y no oligúrica, hubo mayor efectos adversos y mayor estancia hospitalaria.
La única indicación del uso de furosemida actual, es para manejo de la sobrecarga en el paciente con lesión renal aguda.
Les dejamos las tablas con el análisis estadístico de los resultados del meta analisis.
En esta otra tabla están los resultados de los efectos adversos:
Entonces, ya aprendimos a no usar furosemida en todas las lesiones renales agudas y el motivo de dicha acción.
Les dejamos el link al artículo original, el artículo es gratuito y son tan solo 6 páginas:
0 comments on “¿Cuál es la razón de no usar furosemida en cualquier Lesión renal aguda? Meta-análisis.”