Medicina Interna Sin categoría

5 Artículos básicos para aprender manejo de cetoacidósis diabética.

5 artículos básicos para el manejo de la cetoacidosis diabetica, desde la ADA, hasta la revista NATURE.

La cetoacidósis diabética, es una de las complicaciones agudas mas frecuentes en la Diabetes tipo 2.

El cuadro clínico el diagnostico y el tratamiento ya ha sido establecido a travez de los años. Realmente no hay muchos cambios en el paso del tiempo y la mayoría de los artículos no difieren en cuanto al abordaje.

Les dejamos 5 artículos básicos que deben de estudiar Artículo del 2009, publicado en la ADA, es uno de los artículos base para poder manejar la KAD y el EH, realmente, los demás artículos no hacen muchos cambios en el diagrama de flujo que aparece en este artículo para manejo y tratamiento.

Artículo publicado en el 2009 por la ADA, diagnostico, criterios de resolución tratamiento, fisiopatología, son abordados en este artículo:

Haz clic para acceder a 1335.full-text.pdf

Artículo publicado en el 2017 sobre las diferencias  entre el reino unido y estados unidos de america, en el abordaje de la cetoacidosis diabetica y el estado hiperosmolar:

Haz clic para acceder a 11892_2017_Article_857.pdf

Artículo publicado en el 2016 en la revista Nature sobre manejo de la cetoacidosis diabetica:

https://www.nature.com/articles/nrendo.2016.15

Problemas acido-base en la cetoacidosis diabetica, artículo publicado por el NEJM en donde se aborda la parte del bicarbonato, anion gap y demás buffer que podemos encontrar.

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1207788

NOTA: El Dr. Umpierrez, es de los que más escribe sobre KAD en el mundo, donde lean su nombre, es un artículo de calidad.

Acerca de El Internista

Médico con especialidad en Medicina Interna. Apasionado por la enseñanza de la medicina en todos los niveles. Amante de los animales y defensor de los derechos de los médicos.

0 comments on “5 Artículos básicos para aprender manejo de cetoacidósis diabética.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: