Les dejo un pequeño resumen sobre lo que opina la American Heart Association (AHA) sobre el uso de estatinas y los probables efectos adversos.
Posicionamiento de la AHA (Agosto del 2020) sobre el uso de estatinas y su seguridad:
1) Alteraciones musculares: mialgias, miopatía (CK>10 LSN) o rabdomiólisis (CK>40 LSN) . Afección que muchos médicos, dice ser común por uso de estatinas.
Estudio GAUSS, no observa que el riesgo sea estadísticamente significativo.
Conclusión: «the most likely explanation for a difference in muscle symptoms between randomized clinical trials and observational studies is the “nocebo effect” defined as expressed or internal expectations of harm from a therapy generated from clinician warning and media».
2) Estatinas y diabetes mellitus: Solo el 0.2% de pacientes que consumen estatinas desarrollaran diabetes, y eso, solo en pacientes con riesgo previo. AUN NO, se conocen los mecanismos exactos.
Estudio JUPITER, 0.6% en el grupo de rosuvastatina desarrolló diabetes.
Conclusión: statin therapy accelerates the development of diabetes in those patients with metabolic syndrome, who would otherwise likely develop it? Among patients on high-intensity statin it is prudent to continue aggressive prevention with lifestyle modification.
3) Hígado: Estudio EXCEL, evaluó >8000 pacientes con lovastatin vs placebo, no hubo alteraciones hepáticas.
Conclusión: statins pose minimal risk for hepatocellular injury and severe liver injury is extremely rare occurring in about 0.001% of patients.
4) Otros efectos adversos: Alteraciones del sueño, Alzheimer, Parkinson, tendonitis, cáncer, neuropatía periférica y mucho menos LESION RENAL, NO TIENEN evidencia SUFICIENTE asociado a uso de estatinas.
Estudio EXCEL,y JUPITER lo demuestran.
SIN EMBARGO, ROSUVASTATINA, a dosis altas, sin presenta hematuria y proteinuria.
5) INTERACCIONES: Warfarina, SÍ, hay evidencia de que el uso de simvastatina, lovastatina, rosuvastatina, aumentan el efecto anticoagulante.
Se DEBE monitorizar esta interacción.
6) Enfermedades específicas:
- Se puede usar en pacientes con ERC. Estadios 2 a 4 (estudio UK-HARP1) y en pacientes con diálisis (Estudio AURORA).
- No hay evidencia de daño. En pacientes con daño hepático, en NAFLD y hepatitis con elevación leve de enzimas hepáticas, NO daño.
- Pacientes con VIH en ART, se DEBE ESCOGER CUIDADOSAMENTE la estatina. De ser posible evitar.
- NO se DEBE usar en pacientes con Hemorragia intracraneal (Estudio SPARCL).
Les dejo el link al artículo original:
Espero les sea útil. Gracias por sus comentarios
0 comments on “Estatinas: Recomendaciones del 2020 de la AHA para su manejo.”