Introducción:
Artículo que habla sobre la investigación de los resultados obtenidos de la efectividad de la vacunación contra covid19 con las vacunas autorizadas en USA, en cuanto el ingreso hospitalario, unidad de terapia intensiva o manejo en urgencias.
Metodología:
Se incluyeron pacientes mayores de 50 años con resultados positivos para infección por SARSCOV2. Fueron un total de 41522 pacientes ingresados a «piso» en 187 hospitales, 21522 solo ingresados al área de urgencias en 221 clinicas o departamentos de urgencias (cabe destacar que en el artículo se separa el hecho de piso de hospitalización, servicio de urgencias que no se considera como hospitalización), en un periodo de Enero del 2021 a junio del 2021. El registro de la vacunación, se hizo de manera electronica.
Resultados:
La efectividad de la vacunación con vacunas mRNA despues del dia 14 de la segunda dosis fue de 89% para evitar la hospitalización (95% Intervalo de confianza [CI], 87 a 91), 90% para evitar la admisión a terapia intensiva (95% CI, 86 a 93) y 91% evitando la visita a departamento de urgencias (95% CI, 89 a 93).
La efectividad fue similar en las vacunas BNT162b2 (Pfizer) y mRNA-1273 (Moderna) en pacientes mayores de 80 años, otras enfermedades crónicas así como adultos de raza negra e hispanos.
La efectividad de la vacuna Ad26.COV2.S (Johnson & Johnson–Janssen) fue de 68% (95% CI, 50 to 79) para evitar la hospitalización y 73% (95% CI, 59 to 82) para evitar ir al servicio de urgencias.
Conclusiones:
Sí, la vacunación contra COVID19 es altamente efectiva para evitar ingreso a piso, urgencias o terapia intensiva.
Puntos clave del artículo:
- Se usaron RT-PCR para el diagnóstico, todo acompañado de cuadro clínico.
- Se incluyeron aquellos pacientes donde se sabe que la efectividad de la vacuna es después del día 14. Sí, debemos recordar que la protección NO es inmediata.
- Es muy notorio la diferencia de resultados entre vacunados y no vacunados
- Al parecer, La vacuna de J&J es la menos efectiva.
- PONER atención en que, los pacientes con SOLO UNA dosis, la protección baja hasta casi la mitad de que si se tuviera las 2 dosis.
- La edad fue algo importante. El estudio se enfocó en adultos de más de 70 años, promedio 84 años. Falta ver en adultos menos de esa edad.
- 112 días posterior a la vacunación es el promedio que se estudio la poca o mucha efectividad de la vacuna
Bibliografía:
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2110362?query=featured_home
0 comments on “2021: Efectividad de la vacunación contra COVID-19 en pacientes extra e intrahospitalarios.”